La calidad del trabajo y nuestro bienestar es lo que sin duda hace posible el logro de los objetivos.

Durante una formación a profesionales de recursos humanos sobre la importancia de la atención, les crearon unas condiciones semejantes a las que tenían a menudo en su trabajo, es decir, un día de actividad frenética. Simularon la preparación de un congreso inminente con todas las tareas que se necesitaban resolver.

Lo que se comprobó es que para todos resultaba difícil mantener la atención dirigiéndola centradamente a los hechos o necesidades realmente importantes. Los niveles de estrés que los profesionales generaban eran muy altos, pues todo parecía ser urgente e importante.

Hacer una pausa y respirar, permite que tu cerebro se oxigene y puedes tener una mejor perspectiva

Así que se les pidió que se detuvieran un momento, salieran del despacho y durante unos minutos pasearan por los jardines del edificio respirando de manera tranquila. Se les convenció de que seguramente 10 minutos de paseo silencioso con plena atención a los árboles y a sus pasos por la hierba verde, no supondrían ningún cataclismo en cualquiera urgencia que estuvieran resolviendo. Y se les habló de la importancia de detenerse, respirar y tomar perspectiva, incluso saliendo fuera del despacho.

Cuando regresaron, todos comentaron que su perspectiva y su estado de ánimo habían mejorado de forma evidente. Al volver a retomar el trabajo en las áreas del simulado congreso, todos fueron mucho más capaces de dilucidar qué era importante y qué no lo era.

Todos eran mucho más efectivos.

Reconectarte con lo mas sencillo y natural

Y es que se necesita utilizar ese espacio mental para respirar, tomar perspectiva y salirse de la vorágine de actividad, de forma que realmente imprimamos calidad a lo que hacemos y, sobre todo, para que tengamos bienestar en el proceso de realización de nuestro proyecto.

Porque es esa concentración con que haces tu trabajo lo que le da calidad y tu bienestar aumenta la creatividad que hace posibles el logro de los objetivos.

Hoy en día consideramos normal ser personas multiáreas y hacer de todo. Pero el problema de hacer de todo, es que se pierde la eficacia, se empieza a coquetear con el estrés y en el peor de los casos se acaba casado permanentemente con él.

Tu cerebro necesita que enfoques tu atención

Se necesita esa decisión de:

Reflexionar, tomar la perspectiva de visión global y entonces sí podemos actuar. Entonces sí podemos entrar en la acción con la atención completa.

Si quieres conseguir con efectividad y con bienestar tus objetivos, necesitas saber lo que posibilita que tu cerebro esté a favor de lograrlos.

No es lo mismo conseguir tus objetivos estresado que lograrlos en un proceso agradable y que te produce bienestar. Y esto contribuye además a tu calidad de vida, y también a tu mejor creatividad.

Facilita a tu cerebro

Muchas veces estamos enfocados en una tarea y tenemos múltiples interrupciones para atender el teléfono o para hacer algo que parece importante.  Y lo que ocurre cuando nos desviamos de la tarea original, es que para recuperar la concentración de nuevo, nuestro cerebro necesita entre 10 y 15 minutos.

Hay varias áreas implicadas del cerebro en la atención, porque es un proceso complejo mantenerla. De forma que cada vez que variamos de tarea, esas áreas cerebrales necesitan reorganizar la información de nuevo. Así que no es extraño que por el camino perdamos algunos datos o detalles importantes de la tarea original en la que nos encontrábamos. 

Resulta a menudo tentador atender las llamadas de teléfono, el wasap,  ver el correo o “apagar un fuego imprevisto” pero tiene el precio de la perdida de enfoque.

Por supuesto que, si es una verdadera urgencia, es necesario atenderla. Pero a lo que nos estamos refiriendo es a esas distracciones cuya espera es más que evidente porque no tienen verdadera inminencia. 

Resistir la tentación multitarea

Una alta ejecutiva de una multinacional que estaba todo el día sumida en una actividad frenética, le pidió a sus colaboradores que antes de llamarla para que atendiera algo donde ella era imprescindible, se detuvieran un instante y valoraran si realmente era así. Lo que ocurrió fue que recuperó la mayor parte de su tiempo para avanzar de forma efectiva en los proyectos.

Así que mira si estás dirigiendo tu atención verdaderamente a lo importante y estás optimizando tu tiempo.

No se trata de ser estricto, sino de saber valorar eso que contribuye al logro de tus objetivos y centrarte realmente en ello.

Si quieres saber más acerca de este tema entra en el Taller Gratuito Online

Puedes suscribirte a Nuestro Canal de YouTube «Inteligencia Emocional Práctica»

4 respuestas

  1. esto es verdad y muchas beses se dejas de centrarse en los objetivos que queremos por las cosa urgentes que se nos presentan.

    1. Totalmente cierto Reyna, y nos hace sentir frustrados o, en el peor de los casos, como vemos en el artículo, nos sentimos estresados.
      ¡Muchas gracias por tu comentario!
      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *